
"Los políticos de todo signo despilfarran dinero público sin ningún control" Y ello debido a códigos, reglamentos, artículos, leyes y vacíos legales con los que cuentan..al margen de especulaciones, cohechos, fraudes, evasiones, sobornos, y un largo etc. que la historia de nuestra Democracia ya nos ha enseñado. [...]
Mostrando entradas con la etiqueta Infanta Cristina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infanta Cristina. Mostrar todas las entradas
sábado, 16 de enero de 2016
miércoles, 19 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
"La declaración de la Infanta ha sido una tomadura de pelo nacional y una vergüenza familiar"
Publicado el 11/02/2014
Jaime Peñafiel contundente en El Gato al Agua: "Miquel Roca, el abogado de la Infanta, es un cursi y un cortesano. Solo le falta ir al juzgado con un ramo de rosas" Ha sido todo una farsa. Las declaraciones han sido realmente patéticas"
El rey Juan Carlos en apuros (XXII): ¿Juez Castro desmonta defensa de la declaración de la infanta?
Publicado el 10/02/2014
Los abogados de la infanta cuando la infanta Cristina fue a declarar nos insultaron a los españoles de la manera más descarada. Uno de ellos dijo que con la declaración de la infanta Cristina no quedaban dudas de la inocencia de su defendida. Pero vamos a ver... si la infanta lo que ha contestado en su mayoría de veces es "no sé", "no me consta", "no me acuerdo". Eso no es dar información ni disipar dudas. Luego está el señor Roca (antes perteneciente al PSOE, tiene gracia que su defensor sea de un partido que inicialmente era republicano) dijo que con la declaración de la infanta se demostraba que todos eramos iguales ante la ley. No señor mío, de iguales nada. Empecemos con el rey Juan Carlos y la constitución lo define como "inviolable". Aunque el rey (es un ejemplo) fuera a tu casa y te pegara un tiro ante las cámaras de televisión como testigo, se podría meter o juzgar al rey Juan Carlos. Luego tenemos a los políticos que son aforados y a ellos les juzgan unos tribunales diferentes a los que juzgan al resto de los mortales. Ese juzgado especial se llama Tribunal Supremo. Tiene más gracia todavía que el tribunal supremo sus jueces son nombrados por PP-PSOE con lo cual lo más normal es que se decanten por la gente a la que juzgan. En el supremo no se puede recurrir, pero eso no tiene importancia cuando se sabe que tu juicio seguramenet quedará en nada. Lo mismo pasa con el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial, que son nombrados, como el supremo, por PP y PSOE, quedando todo en familia. El día que el poder judicial se independice del poder político si que empezaremos a ver justicia en este país. Algunos dicen que los jueces no pueden evitar tener sus propias ideas sobre la vida y el mundo, su propio ideal de la justicia o su forma de entenderla. Que no se puede evitar que tengan ideología vaya. Y es cierto. Pero esto se arreglaría nombrando a todos estos jueces en listas abiertas, por todo el pueblo español. Entonces estos jueces si que velarían seguramente por nuestros intereses y no por los de nuestros políticos.
Manos Limpias dice que es un "disparate procesal" que la infanta no responda a sus preguntas
Publicado el 08/02/2014
La letrada que ejerce la acusación popular en el caso Nóos, representante del pseudosindicato Manos Limpias ha calificado de "disparate procesal" la posibilidad de que la infanta Cristina no responda a las preguntas de la acusación popular durante el interrogatorio como imputada por los presuntos delitos de blanqueo de capitales y delitos fiscales.
viernes, 7 de febrero de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
Cancelan una exposición que relaciona a Rajo y la infanta Cristina con conceptos escatológicos
Publicado el 5/02/2014
http://www.rtvcyl.es/Noticias.aspx | El artista Ausín Sáinz denuncia la 'censura' de sus obras y niega que ocultara el contenido ya que la temática es la habitual de su trabajo.
lunes, 3 de febrero de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
Diego Torres pide que Gallardón sea citado como testigo en el caso Nóos
Publicado el 22/01/2014
http://www.rtvcyl.es/Noticias.aspx | Diego Torres ha pedido al juez Castro que llame a declarar en calidad de testigo a Gallardón. En su escrito sostiene que el actual Ministro de Justicia tenía una relación personal con el duque de Palma cuando era alcalde de Madrid. Dice que ambos hablaron en numerosas ocasiones sobre el instituto Noos, y que de hecho Urdangarín rechazó la oferta de Gallardón para liderar el proyecto olímpico Madrid 2016. Torres lo argumenta con varias cartas de agradecimiento.
En su escrito también critica que el ministro haya pedido que la infanta Cristina no haga el paseillo hasta la puerta de los juzgados de Palma. Es un trato diferenciado, dice, que es inconstitucional.
De momento el juez decano de Palma ha mantenido los primeros contactos con la policía para analizar cómo accederá la hija del Rey al juzgado, si bajará a pie los 40 metros que separan la calle de la puerta trasera del edificio o lo hará en coche. No hay nada decidido, pero la opinión de la policía será determinante y la decisión se tomará teniendo en cuenta su seguridad. De momento, ya han previsto cortar las calles aledañas y acordonar el entorno del juzgado, como en las dos ocasiones en las que ha declarado Iñaki Urdangarín.
martes, 21 de enero de 2014
Iñaki Gabilondo: ¿Cuándo va a desaparecer la casa real española?
Publicado el 4/04/2013
El despliegue mediático en los juzgados de Palma será de los que hacen época a la caza de una instantánea que puede catalogarse como histórica: la aparición de la infanta Cristina para prestar declaración ante el magistrado, José Castro, después de que este la imputara ayer en el caso Nóos como copropietaria de Aizóon y directiva del instituto de marras, un golpe por parte de la justicia en la línea de flotación de la Corona española, desangrada por un descrédito que parece no tener fin. Los últimos correos electrónicos aportados por Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, han acabado de convencer al juez para que tome declaración a la hija del rey Juan Carlos, una citación que no está apoyada por la Fiscalía Anticorrupción, que recurrirá, pero que Castro razona en 19 folios y resume en el hecho de que, o la imputaba o el ciudadano podría convencerse de que la justicia, como arma ética, no es igual para todos. La medida pone fin a la inviolabilidad de la familia real.
"Todo parece indicar que estaba consensuado que la única función de doña Cristina y don Carlos García Revenga -secretario personal de las infantas- era la de una utilitarista figuración", aduce el juez en su auto, señalando que la mujer de Urdangarin prestaba su consentimiento a que se usara "su nombre, tratamiento y cargo", e incluso a que ella ejerciera de socia copartícipe, junto a su marido, de la entidad mercantil Aizóon.
De ahí que el magistrado estime que "surgen una serie de indicios que hacen dudar" de que Cristina ignorara que el duque de Palma la utilizaba como vocal en el ámbito de influencia de Nóos. "Conviene despejar en cualquiera de los sentidos, antes de finalizar la instrucción de esta pieza, la incógnita", apostilla el juez, con el objetivo de que no se perpetúe la duda con un cierre en falso de la investigación. Y ahí es cuando mimetiza con el mensaje que el rey español trasladó hace un par de navidades: la imputación se cimenta, en buena parte, en "evitar el descrédito de la máxima de que la justicia es igual para todos".
Ha sido tras la séptima remesa de correos aportados por Torres cuando ha terciado la decisión, después de que el juez se negara a apartar de la causa estos mensajes, como pretendía Urdangarin, y con los que su exsocio se ha empeñado en demostrar que el monarca conocía y apoyó los negocios de su yerno. Torres lleva un año facilitando emails que persiguen evidenciar que Cristina estaba metida de lleno en los negocios de Nóos. De paso, empata su particular partido porque su mujer, Ana María Tejeiro, ya estaba imputada desde el 29 de diciembre de 2011. Entre los documentos remitidos, el último y determinante está fechado el jueves 20 de febrero de 2003, cuando el proyecto empresarial tomaba cuerpo, y en él el duque de Palma se dirige a su esposa en los siguientes términos: "Aprovecho que estás conectada para enviarte una comunicación de Nóos que tengo pensado enviar. Hay dos versiones. Clientes, colaboradores y amigos. Léelo y dime qué piensas please... Ciao".
Hasta ayer, Cristina había resistido a la imputación porque se consideraba que no había participado en la toma de decisiones de Nóos, instituto sin ánimo de lucro creado en 1999, y que amasó contratos millonarios de los gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana, ambos bajo la batuta del PP. Los contratos se adjudicaron a dedo y nadie controló que el dinero público otorgado se correspondía con lo en verdad gastado, según la investigación judicial. De ahí que una gran parte de los casi seis millones de euros que Nóos consiguió de las administraciones públicas entre 2004 y 2006 acabara en la caja de empresas privadas con ánimo de lucro que eran propiedad de Urdangarin y Torres. Cuando se hizo cargo del instituto, el propio marido de Cristina hizo partícipe de su aventura a decenas de personas en un correo electrónico, entre ellas la princesa alemana Corinna, amiga íntima del rey, y que también envió a Juan Carlos de Borbón y a Revenga.
Por ello, el juez Castro, que desechó la opción de citar a la infanta como testigo ya que sería "de escasa utilidad", cree "inevitable" que preste declaración en el actual momento de la causa, que describe como "la recta final de la instrucción". Subraya que su citación no prejuzga actuaciones procesales ulteriores y deja abierto "todo el abanico de opciones procesales legalmente previsto", desde el sobreseimiento a "reproches penales" o civiles por parte de las acusaciones.
La oposición critica que Rajoy dijera que "las cosas le irán bien a la infanta"
Publicado el 21/01/2014
viernes, 17 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar este blog
ENTRADAS MÁS VISITADAS DESDE SIEMPRE
-
Noticias Censuradas Sostres dice textualmente, delante de niñas y niños menores que se encuentran en el plató, comentarios como ...
-
De: insurreccionmundial | Fecha de creación: 23/05/2010 Conferencia del historiador Santiago Lupe en la que analiza los re...
-
Las imagenes de este vídeo, en càmara oculta, son absolutamente reales. Las tomas se realizaron en un único día. Esto quiere decir que ...
-
SirPetterLily · 931 vídeos Publicado el 04/06/2013 Presentamos esta breve secuencia con ánimo de análisis, comentario o juicio crít...
-
Noticias Censuradas Estamos siendo vigilados continuamente. En todo lugar, en el trabajo, en el automóvil, en el metro, en la c...
-
GRUPO INTV · 2.178 vídeos Publicado el 11/02/2014 Las imágenes de esta jueza de la Corte Suprema de Bosnia Herzegovina han causado...
-
SirPetterLily · 888 vídeos Publicado el 05/12/2012 Ocurrencias de un pedante: "ESO DE ESTAR EN CONDICIONES DE INTERVENIR ES UN...
-
Y si decirle a un ministro que es un delincuente siendo verdad que lo es, se considera delito? Por qué como manipula la información c...
Recortes sociales que se aplican en la UE,que generan fuerte rechazo en la clase trabajadora
El Contrato que Acepto cada mañana, AUDIO EN ESPAÑOL
El Contrato que Acepto cada mañana, AUDIO EN ESPAÑOL