Estudiantes de Barcelona quemando ruedas en la diagonal.
Estudiantes han cortado la Diagonal de Barcelona y han quemado neumáticos y contenedores en protesta contra los despidos previstos en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el incremento de las tasas universitarias y la situación de la educación pública en general.
Los Mossos d’Esquadra han explicado a Europa Press que jóvenes encapuchados han quemado sobre todo neumáticos, causando una gran humareda, y que han desplazado a la zona un helicóptero y la brigada móvil, y los Bomberos han señalado que han desplazado un vehículo a la zona.
Dos estudiantes han resultado heridos este miércoles en el transcurso de una manifestación en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) al forcejear con agentes de los Mossos d’Esquadra que impedían el paso a los manifestante cuando han llegado a la zona sur del campus cercana a la autopista, según han explicado a Europa Press los propios alumnos.
La Coordinadora de Asambleas de Facultades (CAF) del Campus, Maria Garcia, ha explicado que fruto de la “agresión” de los Mossos los estudiantes han sufrido daños en un codo y una rodilla, por lo que han sido atendidos en centros hospitalarios.
Unos 230 estudiantes han participado de la manifestación, que tras el forcejeo con los Mossos d’Esquadra se ha dirigido a la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalanya (FGC), que ha tenido que suspender el servicio entre Bellaterra y Sant Quirze del Vallès casi 15 minutos antes de las tres de la tarde.
Allí, un centenar de manifestantes, según los alumnos, han cortado las vías para impedir el paso de los trenes, en una nueva acción reivindicativa que se suma a la ocupación del rectorado desde hace una semana.
Los estudiantes aseguran que mantendrán las protestas hasta que la institución dé cumplimiento a sus peticiones, entre las que se encuentran medidas para aligerar el incremento de las tasas universitarias y mejoras en las condiciones laborales para profesores docentes e investigadores (PDI) y personal de administración y servicios (PAS), entre otras.
Fuente: 20minutos.es